Tenemos el compromiso de conducir sus operaciones de negocio de manera compatible con las necesidades ambientales de las comunidades donde tiene presencia. Nos comprometemos a continuar nuestros esfuerzos de mejorar la sustentabilidad medioambiental de nuestras operaciones.
Reconocemos nuestra responsabilidad ante nuestros empleados, vecinos y la comunidad en general, incluyendo clientes y suplidores. Nos esforzamos en operar de una manera social y ambientalmente consciente y responsable, a través de:
- Cumplir con todas las leyes ambientales y los reglamentos aplicables.
- Fomentar la preocupación y respeto hacia el ambiente por medio de nuestro programa Revolución Naranja.
- Enfatizar la responsabilidad de cada empleado hacia el ambiente, por medio del apoyo al grupo de voluntarios Escuadrón Naranja y sus actividades educativas, que incluyen adiestramientos para asegurar las prácticas apropiadas en el negocio.
- Implementar iniciativas para reducir y prevenir la contaminación, incluyendo el recogido y disposición de materiales desechables de manera segura, el reciclaje y reutilización de cartón, plástico, aceite de cocinar, periódicos, revistas, papel, aluminio, madera, y equipos electrónicos, entre otros.
- Manejar nuestro negocio y responder rápida y efectivamente a incidentes derivados de nuestras operaciones, cooperando con las organizaciones y agencias gubernamentales autorizadas.
Estamos comprometido a apoyar el desarrollo sostenible al proveer servicios ambientalmente amigables y cumplir con nuestras obligaciones y necesidades del presente, sin afectar la habilidad de que las generaciones futuras puedan cumplir con sus propias metas.
Contribuir a la preservación del Medio Ambiente, afianzando la cultura del reciclaje, el cuidado de las cuencas hidrográficas y el aprovechamiento de los recursos naturales a través de lautilización de técnicas para la transformación del papel, realizando actividades de comercialización de material reciclable e implementando campañas de adecuado manejo de las basuras, proceso realizado con baseen el uso de medios informáticos y de las telecomunicaciones para la realización de consultas, intercambio de aportes, elaboración de trabajos y socialización de la experiencia.
ObjetivosEspecíficos
Indagar acerca de las fuentes de contaminación en el entorno en el cual vivimos a través de la observación directa, recorridos y diálogos con las personas de la comunidad.
Consultar através de Internet o con la utilización de software multimedial, términos relacionados con la contaminación ambiental, con los procesos de cuidado y protección del medio ambiente y el reciclaje.Discutir acerca de ellos en el aula.